En enero, todos estamos llenos de entusiasmo para cumplir objetivos. Entre los objetivos más populares está aprender inglés o ir al gimnasio todas las semanas.
Desafortunadamente, este entusiasmo inicial suele desaparecer a las pocas semanas. La razón principal de esta desmotivación es la Procrastinación.
Si quieres vencer a la Procrastinación y conseguir tus metas personales, te recomendamos que siguas una buena estrategia.
Define tu meta con claridad
Los objetivos claros son más fáciles de conseguir.
Por ejemplo, si dices “quiero hacer más ejercicio” esta meta es muy ambigua y seguramente acabes abandonándola.
Si, por el contrario, delimitas más tu objetivo diciendo “quiero ir al gimnasio como mínimo 3 veces a la semana” esta meta es mucho más clara y fácil de cumplir.
Desglosa tu meta en pasos pequeños
Si nuestro objetivo es ambicioso, debemos identificar todos los pasos que debemos seguir para poder alcanzarlo.
Por ejemplo, supongamos que tu objetivo es llevar una vida más saludable y perder peso.
Para ello te fijas el objetivo es perder 3 kilos en 3 meses. Y tu plan para conseguirlo puede ser ir al médico para preparar una dieta e ir al gimnasio 3 veces por semana.
Cuando te fijas una meta ambiciosa, es importante premiarte cada vez que logres una meta intermedia, como por ejemplo, perder un kilo.
Si por algún motivo, te un día te desvías de tu meta, tienes que usarlo para aprender de los errores y seguir avanzando.
Establece prioridades para Cumplir los Objetivos
Las tareas para conseguir nuestra meta tienen distinto nivel de importancia. Debemos tener identificadas las tareas que tienen mayor impacto en nuestro objetivo y darles prioridad.
Por ejemplo, si estás a dieta, lo más importante es quemar más calorías de las que consumes, por lo que lo que más impacto tendrá será hacer ejercicio y comer más sano.
Interioriza nuevos hábitos
El éxito no depende de la fuerza de voluntad, sino de los hábitos.
Para coger un buen hábito intenta realizar las tareas siempre a la misma hora del día. Por ejemplo, yendo al gimnasio los mismos días todas las semanas.
Una vez que una conducta se transforma en hábito es mucho más fácil mantenerla.
Sé flexible
Nuestro objetivo debe ser ambicioso y puede que nuestras expectativas iniciales sean poco realistas pasado un tiempo.
No pasa nada, es normal ajustar las metas. No se trata de ser perfecto sino de avanzar hacia lo que queremos conseguir.
E importante, no te castigues si los objetivos no llegan todo lo rápido que quieres, Siéntete orgulloso por no decaer y seguir intentándolo.
Conclusión
Si tienes un sueño y quieres conseguirlo es aconsejable que aprendas a gestionar la procrastinación.
Los grandes objetivos se consiguen con pequeños pasos y los grandes cambios suceden cuando conseguimos interiorizar hábitos.
A veces, es bueno contar con alguien que te apoye y te acompañe para conseguir tus metas. En INTERFOCUS podemos ayudarte.
Nuestros coaches te ayudarán a concretar tu objetivo y a diseñar una estrategia para conseguirlo. Si quieres saber más sobre nuestros servicios de coaching puedes visitar nuestra web: Coaching Innovación.
También puedes contactarnos a través de nuestro formulario o dejar tu comentario al pie de este artículo.
Si te interesa,…no lo dejes para mañana 😉
Feliz 2025