Importancia de los valores: descubre cómo el Liderazgo Ético previene las conductas contraproducentes en el equipo

Liderazgo Ético

El liderazgo ético está cobrando cada vez más importancia en las organizaciones porque estimula las conductas prosociales en los equipos y el compromiso con la organización.

En un artículo publicado por Göktaş Kulualp y Koçoğlu (2019) se comprueba que el liderazgo ético reduce conductas de abuso y sabotaje en los equipos de trabajo.

Los beneficios principales del liderazgo ético son que disminuye las conductas tóxicas y que aumenta el compromiso con la organización.

Si quieres saber cómo implementar estas estrategias de liderazgo, a continuación te explico cinco estrategias que puedes implementar.

Estrategia 1: “Código que Conecta” – Implementar valores y códigos de conducta

El liderazgo ético fomenta un código ético que es conocido por todos en el equipo.

Esté código ético debe transmitirlo el propio líder para que todos los miembros del equipo tengan claras las “líneas rojas” que no se pueden cruzar en el trabajo.

El código ético puede ponerse por escrito, pero sobre todo, el líder debe mostrarlo a diario eligiendo y premiando las conductas del equipo que apoyan estos valores.

Beneficios de tender un código ético compartido

  • Mayor claridad sobre lo que se espera de cada persona.
  • Reduce los comportamientos contraproducentes.
  • Fomenta cultura de responsabilidad.

Marcos dirige una fábrica de ropa. Entre sus valores destaca el respeto por la comunidad en la que se asienta la fábrica. Marcos tiene dos proveedores de algodón: un proveedor local, con precios altos, y otro poveedor extranjero con precios más bajos.

Marcos sabe que si usa el algodón barato, el cliente final no va a notar la diferencia. Sin embargo, quiere ser fiel a sus valores y decide diseñar dos camisetas diferentes.

La primera camiseta está producida con el algodón local y es más cara, y la segunda camiseta está producida con el algodón extranjero y es más barata.

Estrategia 2: “Potencia Moral + Seguridad Psicológica” – Promover el coraje ético

El Liderazgo Ético aumenta la “potencia moral” del equipo y estimula las conductas prosociales para buscar el bien común.

Para que los empleados hagan frente a conductas inapropiadas, es necesario crear en la organización un clima de seguridad psicológica.

Beneficios de crear un clima de seguridad psicológica

  • Empodera al equipo para actuar éticamente.
  • Se crea un entorno donde enfrentar las conductas inapropiadas no es peligroso.
  • Previene encubrimientos no intencionados.

Marcos quiere que sus mandos intermedios interioricen el liderazgo ético, para ello, realiza reuniones periódicas con ello para comentar errores.

Cuando en las reuniones surge alguna mala práctica, se verbaliza y se corrige. Los mandos intermedios conocen la dinámica y hablan sin miedo.

Estrategia 3: “Valores en Acción” – Fortalecer la motivación intrínseca

Distintos estudios muestran que una sólida ética laboral, basada en actitud positiva, moral  estimula la motivación interna y mejora significativamente el rendimiento.

Además, el liderazgo ético disminuye considerablemente el comportamiento contraproducente dentro del equipo.

Beneficios del liderazgo ético en la motivación

  • Hay un mayor compromiso con los objetivos.
  • Autonomía y creatividad para buscar soluciones al tener claros los límites.
  • Sentirse parte de una empresa con valores e interiorizarlos como propios.

Marcos quiere ir un paso más allá y pide a su plantilla que diseñen entre todos objetivos que tengan un impacto positivo en la comunidad.

Para ello deciden fijar 3 OKR para conseguir entre todos tener un impacto positivo en la comunidad.

Si quieres saber más sobre los OKR, este artículo puede interesarte:  Cómo los OKR Pueden Aumentar la Motivación y el Rendimiento de tu Equipo.

Estrategia 4: “Convertir lo negativo en crecimiento” – Cultura reflexiva tras conflictos

Cuando sucede una conducta contraproducente, es importante reflexionar en equipo sobre ella: ¿qué detonó esta conducta? ¿qué aprendemos como equipo?

Las conductas contraproducentes quedan neutralizadas cuando se detentan y se enfrentan para buscar soluciones.

Beneficios gestionar las condutas contraproducentes

  • Transforma errores en aprendizaje.
  • Perminte asumir responsabilidades.
  • Fortalece resiliencia y relaciones laborales.

Marcos descubre que uno de sus empleados ha estado mezclado los dos tipos de algodón al producir las camisetas.

Decide reunirse en privado con el empleado y detecta que está pasando por un mal momento personal. Después, se reúne con todo el equipo para buscar una solución.

Cuando el problema está resuelto, se fija un protocolo en el que los empleados pueden hablar con sus encargados si necesitan puntualmente un apoyo especial.

Estrategia 5: “Normas claras, equipo fuerte” – Definir roles y prácticas justas

El Liderazgo Ético aumenta la percepción de justicia organizacional porque permite fijar normas claras y uniformes para toda la organización.

Cuando las personas tenemos reglas claras sobre lo que tenemos que hacer sentimos más control sobre la tarea y mayor satisfacción en el trabajo.

Beneficios de tener normas claras

  • Aumenta el sentido de equidad y confianza.
  • Reducción de resentimiento y de conductas antisociales.
  • Aumenta la percepción de control sobre el trabajo realizado

Marcos decide implementar la cultura del feedback para que todos sean conscientes de sus fortalezas y de sus áreas de mejora.

Si quieres leer más sobre la cómo implementar la cultura del feedback, este artículo puede interesarte: Las 5 Estrategias efectivas para dar feedback constructivo a tu equipo.

Conclusión

El liderazgo Ético se apoya en una cultura reflexiva y liderazgo responsable que busca normas justas para crear entornos de trabajo más saludables y motivadores.

La psicología dispone de herramientas para implementar estas nuevas estrategias de liderazgo. El objetivo es favorecer la motivación y aumentar el rendimiento del equipo.

Si necesitas acompañamiento, en INTERFOCUS disponemos de psicólogos organizacionales con una larga experiencia en entornos de trabajo internacionales.

Diseñamos sesiones de Coaching para Empresas a media. Ofrecemos intervenciones individuales, sesiones de Coaching Ejecutivo, o grupales, utilizando la metodología LEGO® Serious Play®

Nuestro objetivo es mejorar las dinámicas psicosociales en tu equipo para aumentar la motivación, el rendimiento y la satisfacción en el trabajo.

Si quieres saber más sobre nuestros servicios, puede contactarnos a través de nuestro formulario o dejarnos tu comentario al pie de este artículo.

Bibliografía

Göktaş Kulualp, H., & Koçoğlu, C. M. (2019). The Open Door to Prevent Counterproductive Work Behavior: Ethical Leadership. Revista Anais Brasileiros de Estudos Turísticos, 9, 1–13.

Mayer, D. M., et al. (2023). Ethical leadership, subordinates’ moral identity and self-control: Two mechanisms. *Journal of Business Ethics,

Wiernik, B. M., & Ones, D. S. (2018). Ethical employee behaviors in the consensus taxonomy of counterproductive work behaviors. ResearchGate.

Ordoñez, L. D., Schweitzer, M. E., Galinsky, A. D., & Bazerman, M. H. (2009). Goals gone wild: The systematic side effects of overprescribing goal setting. Academy of Management Perspectives, 23(1), 6–24.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *